¿Qué es CardIAc?

CardIAc es una herramienta para el procesamiento de imágenes cardíacas, de código libre, desarrollada íntegramente en el Departamento Física Médica del Centro Atómico de Bariloche, en conjunto con el Instituto Balseiro.

Visión

Creemos fervientemente que uno de los pilares sobre las cuales se cimenta soberanía de nuestro sistema de salud nacional es la democratización de las herramientas. Argentina es un país en desarrollo, con dificultades y desafíos únicos, donde centros médicos tienen necesidades más urgentes que gastar miles de dólares en aplicaciones propietarias para auxiliar en el diagnóstico. La inteligencia artifical como suplemento al diagnóstico no debería ser accesible a unos pocos, o peor aún, a ciertas geografías.

Científicos, ingenieros, y cardiólogos, hemos de colaborar para mitigar esta problemática. El vehículo es el código libre: la capacidad de crear algo colaborativo, comunitario, que pueda ser reutilizado y modificado por quien sea, para acelerar validaciones y que rápidamente pueda ser adoptado. Para que cada vez sean menos los centros de salud que no acceden a poder pagar una herramienta, queden rezagados del sistema. Para que tengamos un sistema de salud federal e inclusivo.

Misión

Nuestra misión es proveer una aplicación de código libre, desarrollada y validada de forma colaborativa, como ayuda al diagnóstico clínico e investigación cardiológica, con inteligencia artificial como ciudadano de primera clase y modelos entrenados sobre bases de datos públicas y afinados en bases de datos locales.

En este momento la herramienta provee segmentación, cuantificación volumétrica y análisis de strain en imágenes de eje corto de resonancia magnética cardíaca tipo cine. No creemos que ese sea el final del camino. La misión es permitir otras modalidades, tales como ultrasonido, y otras mediciones, como cuantificación de fibrosis, realce nativo virtual, o flujo sanguíneo. Para ejecutar esta misión, necesitamos la ayuda de todos. Creemos que todos serán beneficiados por el acceso a esta herramienta.

Colaboradores / Créditos

Actualmente, las siguientes personas colaboran con el proyecto: